Armando Besga Marroquín
Ana Isabel Carrasco Manchado
Carlos de Ayala
Francisco García Fitz
Alejandro García Sanjuán
Francisco José Moreno Martín
David Porrinas
Martín Federico Ríos Saloma
¡Reconquista! ¿Reconquista? Reconquista

Sobre el libro ¡Reconquista! ¿Reconquista? Reconquista de Javier Albarrán, Armando Besga Marroquín, Ana Isabel Carrasco Manchado, Carlos de Ayala, Francisco García Fitz, Alejandro García Sanjuán, Francisco José Moreno Martín, David Porrinas i Martín Federico Ríos Saloma publicado por Desperta ferro al 2024:
Reconquista. ¿Sí o no? ¿Podemos seguir hablando de Reconquista? ¿En qué medida y con qué cautelas podríamos usar un término que cada vez es más polémico? ¿Es su empleo completamente legítimo? Estas son algunas de las cuestiones a las que este volumen colectivo intenta responder, por medio de visiones múltiples y contrastadas proporcionadas por los mayores expertos en un debate que parece cada vez más espinoso y enconado. Un debate que ha permeado a la sociedad, con usos políticos del término difundidos por los medios de comunicación y las redes sociales hasta dibujar el panorama de una confrontación que, en este caso, es más política que científica, más visceral que racional, más emocional que sosegada. Es por ello que hemos reunido a un elenco variado de medievalistas que, desde distintas inquietudes, han profundizado en los orígenes, semánticas e implicaciones de un concepto íntimamente ligado a la historia española, y que ha servido a modo de etiqueta identificadora de una parte del pasado, plenamente asumida allende nuestras fronteras. Todos ellos han estudiado significaciones, interpretaciones, usos y abusos de un constructo, el de Reconquista, que se mantiene hoy tal vez más vivo que nunca en los debates científicos y en las conversaciones cotidianas, en las universidades y en las barras de bar. Para hablar con conocimiento de causa, este libro acerca los debates en torno a la Reconquista que se sostienen en el mundo académico, con visiones diversas y en ocasiones enfrentadas, pero siempre desde el rigor que exige el método de trabajo del historiador responsable. A partir de aquí, el lector tendrá ocasión de enjuiciar y razonar la pertinencia o no de la Reconquista como término y como concepto. Porque todo en historia puede ser objeto de debate, y nada inmutable, por más que así lo pensemos.Altres llibres de Javier Albarrán
Novetats publicades a la col·lecció de Desperta ferro
Altres persones que han llegit ¡Reconquista! ¿Reconquista? Reconquista de Javier Albarrán, Armando Besga Marroquín, Ana Isabel Carrasco Manchado, Carlos de Ayala, Francisco García Fitz, Alejandro García Sanjuán, Francisco José Moreno Martín, David Porrinas i Martín Federico Ríos Saloma han escollit
El llibre ¡Reconquista! ¿Reconquista? Reconquista de Javier Albarrán, Armando Besga Marroquín, Ana Isabel Carrasco Manchado, Carlos de Ayala, Francisco García Fitz, Alejandro García Sanjuán, Francisco José Moreno Martín, David Porrinas i Martín Federico Ríos Saloma pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
