El don de la vida

El don de la vida
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El don de la vida de Juan Vicente (ed.) Aliaga publicado por Centre d´Art la Panera al 2008:
Todo ser humano choca con un límite, el del tiempo. El proceso de envejecimiento, por muy natural que sea, se enfrenta a las múltiples barreras que le pone la sociedad para evitar que aflore, y cuando lo hace se oculta, o al menos se disimula. Incluso el término viejo/a a mucha gente le suena mal y es sustituido en la sociedad occidental por el de anciano, hombre/mujer mayor, abuelo, que parece suavizar la formulación y paliar la dureza de la vejez, preámbulo de la muerte que se quiere retrasar sine die. ¿Qué importancia concedemos a la experiencia, a la sabiduría de haber vivido, antaño sin precio, tanto en la cultura occidental como en otras culturas (budistas, musulmanas...)? ¿Qué puede ofrecer la sociedad de consumo a quien consume cada vez menos y desaparece de las estadísticas de trabajo y de la actividad laboral? ¿Cómo hablar de salud en personas que la tienen disminuida? Susana Casares / Ana Casas /John Coplans /Pau Faus / Hans-Peter Feldmann / Pere Formiguera / Manabu Yamanaka / Miwa Yanagi. Textos: Juan Vicente Aliaga / Anca Cristofovici / Glòria Picazo Idiomas catalan, castellano e inglésAltres llibres de Juan Vicente (ed.) Aliaga
El llibre El don de la vida de Juan Vicente (ed.) Aliaga pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
