Producción artística en tiempos de precariado laboral


Producción artística en tiempos de precariado laboral

Sobre el libro Producción artística en tiempos de precariado laboral de Juan Vicente (ed.) Aliaga i Carmen (ed.) Navarrete publicado por Tierra de nadie ediciones al 2017:
Este libro surge en un seminario que organizó el grupo de investigación Espacio Urbano y Tecnologías de Género en las aulas de la Facultad de Bellas Artes de Valencia en el que se pretendía reflexionar sobre la situación de la práctica artística en tiempos de precariedad laboral general.Conscientes que el capitalismo hoy se basa en gran medida en la captura y valorización de la producción social inmaterial, no podíamos dejar de preguntarnos por las personas que dan cuerpo a este sector, por las razones de poner su trabajo y mediación social aun en condiciones precarias y por las consecuencias en la sociedad de este modelo de “trabajo” flexible. Es en esta mistificación del trabajo del artista como creativo y espontáneo donde reside la base de los eslóganes de los actuales discursos sobre el trabajo cultural.
Sin embargo dicha mistificación tiene raíces mucho más profundas que sin duda proceden de otros tiempos en los que se fraguó la imagen romántica y bohemia del artista. Una imagen tremendamente perniciosa que todavía perdura en el imaginario colectivo y que favorece sobremanera la despolitización del trabajo artístico y/o cultural.
Altres llibres de Juan Vicente (ed.) Aliaga
El llibre Producción artística en tiempos de precariado laboral de Juan Vicente (ed.) Aliaga i Carmen (ed.) Navarrete pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
