Otras Meninas

Otras Meninas
Traducció: Martín De Riquer; Isabel De Riquer
Editorial: Siruela
Pàgines: 522
Any: 1993
EAN: 9788478442218
35,00 €

ENVIAMENT GRATUÏT*
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*
Las Meninas como doble fidedigno de la realidad sigue aún en uso hoy día, particularmente entre los escritores que dan por sentado que la pintura debe obedecer a las leyes naturales, y que, en consecuencia, rechazan la facultad asumida por los artistas de alterar la naturaleza con fines expresivos. Pero al situar el cuadro bajo el imperativo de la objetividad, estos autores minimizan la imaginación de su creador.Jonathan Brown
¿Se puede contemplar todavía hoy, de manera inocente, un cuadro como Las Meninas, cuando sobre su imagen se superponen y entrecruzan tantas otras, desde los numerosos retratos de familias reales o grupos hasta obras de interpretación directa, como las de Goya o Picasso?
Sobre Las Meninas se han acumulado desde el siglo XVII imágenes e interpretaciones que lo han definido como «teología de la pintura», «culminación del ilusionismo moderno», «obra maestra de la pintura y la metapintura», campo preferente para la historiografía artística, la crítica de arte, etc.Este libro recopilado por el historiador del arte Fernando Marías reúne, con intención clarificadora, los mejores trabajos de los últimos años y alguno de los más polémicos sobre este auténtico paradigma pictórico. Desde filósofos como Michel Foucault y John R. Searle, estudiosos de la fotografía como Joel Snyder, «velazquistas» como Jonathan Brown, historiadores del arte como J. A. Emmens, Leo Steinberg, Svetlana Alpers y Victor I. Stoichita, o incluso historiadores de la cultura como Norbert Elias, todos han contribuido a animar este debate y a descubrir al lector, y al contemplador, «otras Meninas».
Sobre Las Meninas se han acumulado desde el siglo XVII imágenes e interpretaciones que lo han definido como «teología de la pintura», «culminación del ilusionismo moderno», «obra maestra de la pintura y la metapintura», campo preferente para la historiografía artística, la crítica de arte, etc.Este libro recopilado por el historiador del arte Fernando Marías reúne, con intención clarificadora, los mejores trabajos de los últimos años y alguno de los más polémicos sobre este auténtico paradigma pictórico. Desde filósofos como Michel Foucault y John R. Searle, estudiosos de la fotografía como Joel Snyder, «velazquistas» como Jonathan Brown, historiadores del arte como J. A. Emmens, Leo Steinberg, Svetlana Alpers y Victor I. Stoichita, o incluso historiadores de la cultura como Norbert Elias, todos han contribuido a animar este debate y a descubrir al lector, y al contemplador, «otras Meninas».