Res com un bon llibre
22,00 €

Sense existències ara

Rep-lo a casa quan estigui a la venda per Missatger o Eco Enviament* Reserva'l i recull-lo quan estigui a la venda

Sobre el libro El derecho a no ser pobre en España de Juan Antonio Alujas, Fabio Ciaramelli, José Antonio Estévez Araujo, Javiera Farías Pereira, Antonio Giménez Merino, José Luis Gordillo, Antonio Madrid Pérez, Giovanni Messina i Joan Ramos Toledano publicado por Trotta al 2025:

Una mirada crítica a las respuestas recientes frente a la pobreza y la desigualdad. 
 
 Vivimos una época de grandes incertidumbres, jalonada por sucesivas crisis que han dejado tras de sí unos niveles de pobreza y desigualdad intolerables. En consonancia con el impulso de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, la intervención pública en la activación económica posterior a la crisis del coronavirus ha respondido a este problema distintamente a como se afrontó la quiebra de 2008. Con la vista puesta en nuestro país, El derecho a no ser pobre en España se detiene sobre esta cuestión examinando hasta qué punto las respuestas actuales a la pobreza son acordes con sus diversos rostros.
 
 Índice:
  1. Introducción
  2. El enfoque de las capacidades como herramienta hermenéutica para comprender los ODS
  3. El carácter normativo de los sistemas de medición de la pobreza
  4. El impacto de la perspectiva de género en el diseño e implementación de las políticas contra la pobreza
  5. La Agenda 2030: ¿hacia una reconfiguración de la gobernanza europea?
  6. Ciudadanía urbana y desarrollo sostenible
  7. Afrontar la pobreza energética en la era del decrecimiento
  8. Vivienda, especulación y pobreza: las insuficiencias del modelo de vivienda en España a la luz de los ODS
  9. Análisis del impacto del salario mínimo como instrumento de reducción de la pobreza laboral
  10. Cuando la realidad supera la virtualidad: brechas normativas en la asignación de ayudas sociales mediante sistemas algorítmicos

Subscriu-te a la nostra newsletter