El legado de la industria

El legado de la industria
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El legado de la industria de Miguel A. Álvarez publicado por CICEES al 2016:
Fábricas y memoriaArchivos, bibliotecas, fototecas de empresas.
El Legado de la Industria es el volumen 17 de la colección "Los Ojos de la memoria"tiene mas de setenta trabajos. El artículo introductorio es de Miguel A. Alvarez Areces titulado "Fábricas y Memoria"que junto a más de setenta trabajos en setecientas páginas, conforma esta publicación sobre archivos, bibliotecas, fototecas de empresa y que compila los trabajos presentados a las XVII Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial organizadas por INCUNA en el año 2015 con ponentes de España, Francia, Bélgica, México, Argentina, Uruguay, Italia, Chile, Brasil, Portugal, Alemania y otros paises.
La publicación se desarrolla en cinco apartados principales donde cerca de un centenar de autores procedentes de 13 países, con presencia de experiencias de todas las comunidades españolas, reúnen y enfatizan las temáticas y contenidos resaltados por los organizadores del evento: El papel de la industria, volviendo a las fuentes como tarea primigenia; en segundo término el acervo documental como materia prima para la investigación,la clasificación y la puesta en valor del patrimonio industrial; en tercer lugar las fuentes documentales del patrimonio industrial al servicio de la investigación y en una cuarta sección se exponen las nuevas herramientas tecnológicas y prácticas para la conservación y difusión del patrimonio de la industrialización, toda una casuística enriquecedora de situaciones y tipos de industria en distintos lugares del planeta.
Altres llibres de Miguel A. Álvarez
Altres persones que han llegit El legado de la industria de Miguel A. Álvarez han escollit
El llibre El legado de la industria de Miguel A. Álvarez pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
