Filosofía de la casa


Filosofía de la casa

Sobre el libro Filosofía de la casa de Emanuele Coccia publicado por Siruela al 2024:
La casa es el acontecimiento moral por excelencia. Antes de ser un artefacto arquitectónico es un artefacto psíquico que nos hace vivir mejor de lo que la naturaleza nos permitiría. Es el esfuerzo por adaptarnos a nuestro entorno y viceversa, una forma de domesticación mutua entre las cosas y las personas. Es la prolongación de lo que empezamos a hacer cuando nacemos: construir una intimidad con cuanto nos rodea. Por eso coincide con el «yo», y nos muestra que para decir «yo» necesitamos a los otros. A partir de su experiencia en las treinta mudanzas que ha realizado a lo largo de su vida, el autor combina distintas disciplinas para analizar temas aparentemente cotidianos, como la configuración de la cocina, las camas, los pasillos e incluso los cuartos de baño, pero que, sin embargo, constituyen el telón de fondo de cuestiones fundamentales como la crianza, el sexo o los cuidados. Un heteróclito conjunto de conocimientos e historias que, con un brillante y muy personal estilo, nos orientan, en definitiva, hacia cómo ser felices, aquí y ahora, junto a los demás.
Sobre Emanuele Coccia
Emanuele Coccia (Fermo, Itàlia, 1976) es va doctorar en Filosofia Medieval en la Universitat de Florència i és professor de la École donis Hautes Études en Sciences Socials de París i de la Universitat de Friburg a Alemanya. La seva obra, traduïda a una desena d´idiomes, és reconeguda com una de les més originals dins del pensament contemporani per la seva innovadora aproximació al vincle entre les teories de la imaginació i la naturalesa dels éssers vius.Filosofía de la casa de Emanuele Coccia ha estat recomanat per Julen Sarasola
Altres llibres de Emanuele Coccia
Novetats publicades a la col·lecció de Siruela
Altres persones que han llegit Filosofía de la casa de Emanuele Coccia han escollit
Altres autors relacionats amb Emanuele Coccia
El llibre Filosofía de la casa de Emanuele Coccia pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
