La balada del metro sin puertas

La balada del metro sin puertas
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La balada del metro sin puertas de David Antona González publicado por La Felguera al 2012:
Resistente y persistente, el rastro de David Antona González se remonta a finales de los años cincuenta y primeros sesenta, ya en París, tras dejar una España dominada por el fascismo y engrosar la resistencia libertaria en el exilio. Allí, junto a jóvenes libertarios, participó en la histórica revista Presencia, así como vivió el Mayo francés y un sinfín de aventuras. En los años setenta, fue detenido al llegar a la estación de Chamartín procedente de París y condenado a ocho meses de cárcel por “propaganda ilegal”. Cumplió un mes de cárcel en Carabanchel y, tras ser puesto en libertad provisional, más tarde pudo regresar a España. Tiempo después, publicó su primera novela titulada El río en la sangre (Queimada Ediciones). Recientemente, estos humildes editores se quedaron completamente fascinados ante este increíble hallazgo: la brillantísima producción literaria, actualmente sin publicar, de este “novel” escritor, auténtico diamante en bruto cuyos intereses no pueden ser más afines y profundos: Erik Satie, Baroja, la Utopía o el “vino del fin del mundo”.El llibre La balada del metro sin puertas de David Antona González pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
