América Latina y Europa. Espacios compartidos en el teatro contem

América Latina y Europa. Espacios compartidos en el teatro contem
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro América Latina y Europa. Espacios compartidos en el teatro contem de Beatriz (ed.) Aracil Varón publicado por Visor al 2015 :
El presente volumen pretende plantear algunas líneas de reflexión sobre la relación actual entre Europa y América Latina a través de la experiencia teatral. Para ello reúne casi una treintena de trabajos de investigadores latinoamericanos y europeos organizados en tres partes, que conforman a su vez tres propuestas de investigación en torno a este contexto de interrelaciones. La primera de ellas, ´´Un pasado común: pervivencias y (re)interpretaciones del período colonial´´, tendría como objetivo explorar la pervivencia de una teatralidad popular de origen medieval implantada en América como parte de un proceso de sincretismo cultural, así como la forma en que el teatro contemporáneo recupera el conflictivo pasado del descubrimiento y la conquista o la propia tradición cultural colonial. La segunda, ´´Realidades compartidas a lo largo del siglo XX. Exilios, migraciones, dictaduras´´, nos sitúa ante un espacio común marcado primero por el exilio español tras el estallido de la guerra civil en el 36, y, ya en los años 70, por unas dictaduras latinoamericanas que provocarán nuevos exilios y un intento de recuperar la memoria histórica a un lado y otro del Atlántico; sin olvidar otras formas de denuncia de la represión y la corrupción del poder en contextos supuestamente democráticos como el mexicano. En la tercera parte del presente libro, ´´Viejas influencias, nuevos para- digmas´´, se da cuenta (a través de ejemplos concretos) de la peculiar manera en que el teatro latinoamericano contemporáneo ha vuelto su mirada a los orígenes del teatro occidental y, de forma complementaria, se destacan algunos de los nuevos temas, las nuevas influencias y las nuevas propuestas que están determinando, en los albores del siglo XXI, un teatro latinoamericano cuya presencia en Europa es cada vez más visible. Las reflexiones teóricas del ´´Falso epílogo´´ cierran este panorama de reflexión en torno al teatro latinoamericano y sus relaciones con el teatro europeo que aspira a constituirse como una base sólida para futuros estudios sobre el tema.Altres llibres de Beatriz (ed.) Aracil Varón
Novetats publicades a la col·lecció de Visor
El llibre América Latina y Europa. Espacios compartidos en el teatro contem de Beatriz (ed.) Aracil Varón pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
