La agonía de Rasu-Ñiti y otros cuentos

La agonía de Rasu-Ñiti y otros cuentos
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La agonía de Rasu-Ñiti y otros cuentos de José María Arguedas publicado por lom al 2015:
En la multiculturalidad de la sociedad peruana, especialmente en la yuxtaposición de universos simbólicos y de sistemas de dominación-resistencia, radica gran parte de la complejidad y la riqueza de la obra de José María Arguedas. Hijo de esa sociedad, el autor hablaba quechua como lengua materna, empleando el español como medio de expresión, lo que aporta a su literatura la potencia, la complejidad, la radicalidad y la hondura que le caracterizan. En los relatos aquí reunidos, Arguedas recupera la tradición oral quechua, la que él mismo recibió en su proceso formativo, y la que como escritor pudo ir colectando. Y siempre en ellos está presente el conflicto fundamental de la sociedad peruana, pero también latinoamericana, que es el del despojo cultural impuesto por una formación económica avasalladora y dominante, enquistada en el seno de la tradición. Así, en La agonía de Rasu-Ñiti, encontramos la superación de la muerte a partir del rito comunitario de la danza de las tijeras; y en Warma kuyay y El sueño del pongo, lo vemos aún más expuesto en las relaciones de poder que se libran entre el mundo indio y el blanco. Frente a ellas, la literatura de Arguedas se levanta con la fuerza misteriosa e inexpugnable del mitoAltres llibres de José María Arguedas
El llibre La agonía de Rasu-Ñiti y otros cuentos de José María Arguedas pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
