Historia de la muerte en Occidente


Historia de la muerte en Occidente
Traducció: Francisco Carbajo. Richard Perrin
Editorial: Editorial Acantilado
Pàgines: 301
Any: 2000
EAN: 9788495359179

Sobre el libro Historia de la muerte en Occidente de Philippe Ariès publicado por Editorial Acantilado al 2000:
Desde la Edad Media hasta nuestros días 1- Las actitudes frente a la muerte: La muerte domesticada; La propia muerte; La muerte del otro; La muerte velada; Conclusión 2- Itinerarios 1966-1975: Riqueza y pobreza frenta a la muerte en la Edad Media; Huizinga y los temas macabros; El tema de la muerte en Le chemin de paradis de Maurras; Los milagros de los muertos; Del sentimiento moderno de la familia en los testamentos y las tumbas; Contribución al estudio del culto a los muertos en la época contemporánea; La vida y la muerte ent re los franceses de hoy; La muerte invertida. El cambio de las actitudes frente a la muerte en las sociedades occidentales; El enfermo, la familia y el médico; "Time for dying"; Inconsciente colectivo e ideas claras -- Libro ineludible en la bibliografía que se ocupa de nuestra relación con la muerte y su papel en la configuración de un entorno cultural y las formas de intercambio que en él se desarrollan, los presentes ensayos de Philippe Ariès, desde su publicación por vez primera en 1975, se han convertido ya en un clásico. Concebidos en su origen como una serie de conferencias para la Johns Hopkins University, su recorrido abarca diversas ramas de las humanidades (la historia, la etnología y la antropología cultural), y nos presentan la fascinante historia del cambio gradual de la muerte, vista como algo familiar y «domesticado» del mundo medieval, a otra concepción más moderna, maldita, y de la que se pretende huir. Nos ilumina, pues, con singular perspicacia, sobre nuestro presente.Altres llibres de Philippe Ariès
Altres persones que han llegit Historia de la muerte en Occidente de Philippe Ariès han escollit
El llibre Historia de la muerte en Occidente de Philippe Ariès pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
