Los brazos fuertes del cine de acción

Los brazos fuertes del cine de acción
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Los brazos fuertes del cine de acción de Diego Arjona publicado por T & B Editores al 2012:
El cine de acción es un género que tuvo su mayor esplendor en las décadas de los ´80 y ´90, marcando a toda una generación que creció viendo como tipos rudos con barba de tres días resolvían sus problemas a base de puñetazos. A pesar de ser un género bastante vapuleado por la crítica, es indudable que forma parte de la cultura moderna y que marcó tendencia en el cine de aventuras de los últimos 20 años. Y es que es muy difícil encontrar hoy día a alguien que no haya visto Rambo, Terminator o Soldado Universal. Quienes por aquella época éramos unos críos, recordamos la cantidad de veces que a la salida del cine imitábamos a nuestros héroes, repetíamos una y otra vez sus míticas frases, o comprábamos el cassette con la banda sonora de Rocky para que lo escuchara todo el vecindario. “Los brazos fuertes del cine de acción de los 80 y 90” es algo más que un ensayo sobre cine, es un canto a la melancolía, un regreso al pasado para rememorar las tardes de los sábados en las que una sala de cine repleta hasta la última butaca, vitoreaba las hazañas de nuestros héroes favoritos del mamporro. Y sobre todo, este libro es un enorme agradecimiento a las tres figuras que mas me han impactado dentro del género; Schwarzenegger, Stallone y Van Damme, los héroes que muchos de nosotros siempre quisimos ser y en cuya piel conseguíamos meternos cada vez que la luz de la sala se apagaba y la sangre, el sudor y la pólvora hacia explotar las pantallas de nuestro cine.El llibre Los brazos fuertes del cine de acción de Diego Arjona pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
