Franisco Regueiro, la importancia del demonio

Franisco Regueiro, la importancia del demonio
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Franisco Regueiro, la importancia del demonio de Älvaro Arroba i Fernando (dir.) Ganzo publicado por Athenaica al 2018:
"Francisco Regueiro: La importancia del demonio" propone un paseo por todos los círculos ?infernales? que implica la obra (las obras) del vallisoletano Francisco Regueiro. Páginas, cuentos, ilustraciones en periódicos de provincias y, claro, sobre todo, su cine, esas tragicomedias rabiosas, esas alegorías truncadas que se asoman al alma española. Películas, que como recuerda Álvaro Arroba, remiten a ?un hogar sin ventilar, con olor a fritos y a guiso de puchero, pero de madre ajena. La violencia del cine como allanamiento de una casa con las puertas cerradas, y tantos tabúes familiares tirados por el suelo que resulta imposible discernirlos del cante popular y del nacionalcatolicismo franquista, fijados en el aire?. La obra de Regueiro, aquella por la que Víctor Erice, compañero de andanzas juveniles y autor que colabora en esta publicación, siente ?una especial devoción?, queda sometida aquí a un fino y fragmentario desmenuzamiento a cargo de especialistas y cinéfilos, comunidad que refleja las afinidades electivas de los editores: Quintín, Manuel Peláez, Víctor J. Vázquez, Daniel Villamediana, Elsa Fernández-Santos, Marcos Uzal y José Luis Torrelavega. El resultado, un sentido homenaje, sin pelos en la lengua, a un cineasta irrepetible que habita la particular soledad de nuestra cumbre, allí con Buñuel, Berlanga o el propio Erice.Altres llibres de Älvaro Arroba
El llibre Franisco Regueiro, la importancia del demonio de Älvaro Arroba i Fernando (dir.) Ganzo pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
