Viento fuerte

Viento fuerte
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Viento fuerte de Miguel Ángel Asturias publicado por Drácena al 2016:
En diciembre de 1949, Miguel Ángel Asturias regresa a Guatemala para constatar, de primera mano, el sufrimiento que padece su pueblo con la abusiva explotación de la todopoderosa United Fruit Company; tan sólo seis meses después verá la luz esta novela, Viento fuerte, que inaugura la portentosa Trilogía bananera.Pero Viento fuerte es mucho más que una novela de «denuncia». El pulso magistral de Asturias, que sería reconocido con el Premio Nobel de Literatura en 1967, traza un aguafuerte casi térmico de la lucha por la existencia, por dónde emerge su gran aportación a la Literatura universal: el «realismo mágico»; tan crucial para la resolución de esta novela.
El Papa Verde (1953) y Los ojos de los enterrados (1960) —también publicadas en esta colección— completan la trilogía, dibujando el escenario total sobre cómo Guatemala fue convertida en una «república bananera» y sus terribles consecuencias.
Altres llibres de Miguel Ángel Asturias
Altres persones que han llegit Viento fuerte de Miguel Ángel Asturias han escollit
El llibre Viento fuerte de Miguel Ángel Asturias pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
