Campo abierto. El laberinto mágico II

Campo abierto. El laberinto mágico II
Sobre el libro Campo abierto. El laberinto mágico II de Max Aub publicado por Cuadernos del Vigía al 2017:
Concebida como continuación de Campo cerrado, que inicia el ciclo, la novela abarca tres momentos decisivos de los meses posteriores a la sublevación del ejército, situados en Valencia, Burgos y finalmente en MadridDe la misma manera que en el resto de las entregas, Aub no elude la parcialidad ni el punto de vista humano, sino que los sitúa como ejes de una narración que gira entre la realidad y la ficción y que nos muestra el perfil contradictorio, lleno de luces y sombras, de sus personajes y los acontecimientos en los que se vieron inmersos. La guerra y sus secuelas, la cotidianidad, el conflicto moral, el pulso de cada día en la vida de los hombres y mujeres durante este tiempo configuran un relato que se aproxima más que ningún otro a la verdadera realidad de los hechos y al carácterAltres llibres de Max Aub
Altres persones que han llegit Campo abierto. El laberinto mágico II de Max Aub han escollit
El llibre Campo abierto. El laberinto mágico II de Max Aub pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
