Estudios sobre J.P. Sartre

Estudios sobre J.P. Sartre
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Estudios sobre J.P. Sartre de Cristina (ed.) Ballestín i José Luis (ed.) Rodríguez García publicado por Mira editores al 2007:
La presencia de J.P. Sartre en el panorama cultural de la segunda mitad del siglo XX es incuestionable: reverenciado por muchos, maltratado por unos y otros, su filosofía intentó absorber las ofertas teóricas más ricas de su tiempo -de la fenomenología al marxismo-, su literatura acentuó un punto de inflexión en la novela y el teatro y su aceptación de la función polemista del intelectual señaló el rumbo de gran parte de las propuestas del siglo.Hoy, Sartre sigue vivo. Está vivo porque sus propuestas teóricas han abandonado reflexiones derivadas de sus escritos. Está entre nosotros porque sus polémicas con Merleau-Ponty, Heidegger, Lefort o Bataille insinuaban la complejidad de los problemas que el tiempo iría enmcarcando con más densidad. Está vivo porque filósofos en espacios muy diferentes -de Marruecos a Perú, de México a Ucrania- reconocen su deuda con el autor de El ser y la nada y de la Crítica de la razón dialéctica.
Este volumen presenta importantes aproximaciones al análisis de su obra literaria y filosófica, reconstrucciones meritorias sobre la influencia de Sartre en horizontes culturales diversos y análisis cuidadosos sobre la recepción de Sartre en algunos de los autores centrales de la filosofía que anima nuestra actualidad ,de Merleau-Ponty a Deleuze o Foucault.
El llibre Estudios sobre J.P. Sartre de Cristina (ed.) Ballestín i José Luis (ed.) Rodríguez García pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
