La imagen en el alma

La imagen en el alma
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La imagen en el alma de César Bardés publicado por Quadrivium al 2010:
La imagen en el alma, es metáfora de esa captura primigenia: imagen de lo imposible, corte inaugural que deviene escritura. El cine -nos recuerda Lorenzo Silva en su prólogo-, antes de ser rodado es escrito, y que "lo que en ese texto encontramos no es, ni más ni menos, que el alma de la imagen. Lo que preexiste a ella y la sobrevive". Imagen que se escribe, escritura de la imagen. Relato fílmico que da paso al relato literario. Es así cómo, entre otras cosas, podemos leer más allá de la concreción escrita, por un lado, que en tanto testigo de los más diversos dramas (escribe el autor que puede ser "todos los héroes y todos los malvados, todos los galanes y todos los despechados, y todos los cómicos y todos los donaires y todos los valientes…y todos los cobardes…"), el espectador emprende un viaje por la propia historia, por lo que se fue, por lo imposible -pero deseado-, quizás por lo incierto: retazos en cada película, como la secuencia de las imágenes de un filme, que se articulan en torno a nuestra historia más íntima; y por otro, podemos leer una crítica contra quienes, reduciendo el arte a la futilidad del entretenimiento más banal, precipitan la captura del espectador exiguo en un goce escópico.Altres llibres de César Bardés
El llibre La imagen en el alma de César Bardés pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
