Reír al viento

Reír al viento
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Reír al viento de Sandra Barneda publicado por Suma al 2013:
«Dicen que todo el mundo viene a curar algo a Bali». Álex, una escritora exitosa de libros de autoayuda que reniega de sus propios manuales «cura-almas», aterrizará por casualidad en la Isla de los Dioses. Partida por la mitad, sin rumbo ni ilusión, decide abrirse a Bali y a sí misma. ¡La aventura de su vida! Entre veinteañeros surferos en busca de sexo, la inmensidad de una naturaleza que oxigena a los muertos, diosas budistas, seres espirituales y buscadores de su propio norte, Álex descubrirá la pócima mágica para desatrancar sus miedos. Conocerá a Blanca, una maestra espiritual que la orientará, a María y a Raquel, la integridad y la locura, dos hermanas españolas perdidas en la isla por diferentes motivos, buscando su camino. Y a Hera, una enigmática pintora que pondrá en jaque sus sentimientos. Una aventura interior para salir al exterior. Una isla que envuelve y escucha, cinco mujeres y un asesinato. Reír al viento es una novela de viaje con sutiles tintes de novela negra, de aventuras emocionales con cinco mujeres, un canto a la vida y a la necesidad de ser nosotros mismos y del coraje de perdernos para encontrarnos.Altres llibres de Sandra Barneda
El llibre Reír al viento de Sandra Barneda pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
