Mi Nueva York 1913-1919


Mi Nueva York 1913-1919

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Mi Nueva York 1913-1919 de Djuna Barnes publicado por Elba al 2018:
Las trepidantes salas de baile donde los jóvenes ociosos de la alta sociedad se encuentran con dependientas que sueñan con París; los teatros de Greenwich Village y sus salones de té, poblados de excéntricas mujeres que fuman más de cien cigarrillos al día; el barullo endomingado de Coney Island; los decrépitos callejones de Chinatown y la media luz de los combates de boxeo en los que las mujeres elegantes pierden la compostura. No hay otro Nueva York como el de Djuna Barnes, como no hay escritora que se le parezca. Su ojo para los personajes excéntricos –dentistas callejeros que embaucan a una multitud subidos en una tarima improvisada en plena calle, jóvenes sufragistas decididas a movilizar a las masas con tímidas metáforas vegetales, gorilas altivas tristemente resignadas a su cautiverio en el zoo del Bronx o comisarias de policía que escriben poesía– es único, como lo es la combinación de una energía desbordante y una sensibilidad a flor de piel. Así es la mirada de Djuna Barnes cuando observa su ciudad desde el ferry que la rodea por mar, o a través de los ojos de los jóvenes soldados que la contemplan por primera vez. Y así, por medio de su escritura, mezcla de ironía y emotividad, nos llega el Nueva York que nos describe –el de los años de la Primera Guerra Mundial–, lejano y vívido al mismo tiempo, en un vaivén imprevisible entre lo conmovedor y lo burlesco, tentándonos a preguntarnos, como solía hacer su vecino E.E. Cummings en Greenwich Village gritando de cuando en cuando por la ventana: «¿Sigues viva, Djuna?».Altres llibres de Djuna Barnes
Altres persones que han llegit Mi Nueva York 1913-1919 de Djuna Barnes han escollit
El llibre Mi Nueva York 1913-1919 de Djuna Barnes pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
