Un libro de huellas. Aproximaciones al pensamiento de Emmanuel Lé

Un libro de huellas. Aproximaciones al pensamiento de Emmanuel Lé
Sobre el libro Un libro de huellas. Aproximaciones al pensamiento de Emmanuel Lé de Moisés Barroso i David Perez publicado por Trotta al 2004:
Una ética de alcance metafísico como la de Emmanuel Lévinas no encuentra un acomodo fácil en la tradición filosófica del siglo XX. La suya es una ética que incomoda y trastorna, pues despoja al yo de los privilegios que se ha arrogado desde siempre y que se revelan ahora como puro egoísmo, como ceguera para con el otro. Saludando a este pensamiento del otro, los autores que participan en el presente volumen rastrean, desde diferentes horizontes universitarios y tradiciones culturales distintas, las concomitancias y resonancias del pensamiento de Emmanuel Lévinas en la ética, la psicología, la metafísica y la política contemporáneas. Como señalan los editores, «separación, responsabilidad y alteridad son las nociones clave» de «las lecturas plurales de Lévinas» que dan lugar a este libro de huellas. Ensayos de: Gabriel Bello Reguera, Robert Bernasconi, Catherine Chalier, Tina Chanter, Fabio Ciaramelli, Simon Critchley, Enrique Dussel, Pedro Enrique García Ruiz, Graciano González R.-Arnaiz, César Moreno, Patricio Peñalver, Augusto Ponzio, Juan Alberto Sucasas.Altres llibres de Moisés Barroso
El llibre Un libro de huellas. Aproximaciones al pensamiento de Emmanuel Lé de Moisés Barroso i David Perez pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
