Sociología sagrada del mundo contemporáneo

Sociología sagrada del mundo contemporáneo
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Sociología sagrada del mundo contemporáneo de Georges Bataille publicado por Zorzal al 2006:
“¿Quién pretendería responsabilizar en Alemania a este inocente, a este estúpido hombre del montón por todo lo que se agita bajo el cuero cabelludo de Adolf Hitler? Está tan recorrido como cualquiera por corrientes de una intensidad extrema de las cuales no comprende sino pocas cosas, que él no ha elegido y cuyas consecuencias mide de manera equivocada. Ahora bien, lo que pido aquí con insistencia es que estas corrientes sean estudiadas y que dejemos de hablar tanto de Adolf Hitler como de los hombres del montón que el día de hoy lo aclaman.”Este texto, inédito en español, fue pronunciado por Bataille en un ciclo de conferencias presentadas en el Collège de France. La fecha: 1938, un poco antes de los acuerdos de Munich y de la Segunda Guerra Mundial. A través de rodeos que le son familiares, el autor logra dar cuenta de la gravedad del tiempo que le toca vivir. Georges Bataille nació en Billom, Francia, en 1897. Fundador de numerosas revistas y grupos de escritores, dejó una obra abundante y diversa: cuentos, poemas y ensayos. Durante su vida fue relativamente poco conocido, pero ejerció una influencia considerable sobre autores de generaciones posteriores, como Michel Foucault, Philippe Sollers y Jacques DerridaAltres llibres de Georges Bataille
El llibre Sociología sagrada del mundo contemporáneo de Georges Bataille pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
