Teoría de las ficciones

Teoría de las ficciones
Pròleg: Manuel González Piñeiro y Eugenio Castro Álvarez
Traducció: Helena Goicoechea
Editorial: Marcial Pons
Pàgines: 212
Any: 2005
EAN: 9788497682213
18,40 €
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*
¿Qué pasaría si una persona recogiese parte de los escritos de otra y, organizándolos de una manera aleatoria, los publicara en once volúmenes? Esto fue lo que hizo el discípulo de Bentham, John Bowring, con sus manuscritos, al publicarlos como The Collected Works of Jeremy Bentham (1843). ¿Qué pasaría si otra persona, interesada en el lenguaje, la lógica, la gramática y los procesos de simbolización, casi un siglo más tarde, se dedicara a rastrear los volúmenes de Bowring y, con lo encontrado, publicara un libro con un título de su propia cosecha? Esto fue lo que hizo el lingüista Charles K. Ogden con el libro Bentham#s Theory of Fictions (1932). Este es el trasfondo que subyace a este libro, ahora en versión castellana, con el título de Teoría de las Ficciones. Una obra que pretende, por un lado, explorar el lenguaje en sus diversas manifestaciones (jurídica, científica y metafísica) y, por otro, desarrollar mecanismos que permitan desmontar las prácticas discursivas, principalmente las del discurso jurídico, visto como un caso especial de ficción ontológica. Para Bentham las normas jurídicas son tales, no porque gocen de una cualidad intrínseca que les dé ese carácter, sino simplemente porque son ficciones garantizadas en su cumplimiento por las prácticas coercitivas del poder.