Irse

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Irse de Esmeralda Berbel publicado por Comba al 2018:
Hecho de sentimientos, Irse es el diario personal de Esmeralda Berbel a lo largo de tres años clave en su vida: los de su divorcio. «Me abandonas dos veces, entre una vez y otra pierdo un puente; me duelen las rodillas y los nudillos de la mano derecha; entre una vez y otra, escribo, lloro y te dejo. Me hago daño. Me enamoro. Vuelves. Te vas. Y veo en la palabra abandonar la palabra dar y la palabra mujer.» El movimiento es una constante, así como las voces de sus allegados, diálogos que se transforman en paisajes y que tan pronto traen una descripción de la Barceloneta como de Portland o de la selva amazónica. Berbel hace de la escritura un boquete por el que mirar, una forma de asomarse a la vida que fue y ya no es. «Me gustaría ver, en la palabra, cuándo cambia el lenguaje, cuándo cambia el dolor, cuál de los dos se anticipa.» Su lectura fluye como una novela gracias a su prosa y a la prudente distancia literaria en la que está escrito.Altres llibres de Esmeralda Berbel
Altres persones que han llegit Irse de Esmeralda Berbel han escollit
El llibre Irse de Esmeralda Berbel pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
