Del humanismo al humanismo

Del humanismo al humanismo
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Del humanismo al humanismo de José Manuel Bermudo publicado por Horsori al 2006:
El humanismo es el proyecto filosófico que la burguesía traducirá a la cultura, al orden político, jurídico y a valores éticos y estéticos; está, por tanto, en la base de la civilización democrática liberal. Consustancial al mismo fue una rigurosa moral del deber, que equilibraba un orden político orientado al reconocimiento y defensa de los derechos. La moral humanista, de la cual los imperativos kantianos son arquetipos, respondía a toda una ontología de lo humano en la que la autonomía, más que la independencia, constituía la idea referencia en la irrenunciable pretensión del hombre de crearse a sí mismo. Pues, bien, ese humanismo moderno, en nuestro tiempo parece replegarse, perder presencia, siendo sustituido por otro modelo que se configura igualmente en las formas y contenidos de la cultura, en la manera de pensar y vivir la política, en los valores con los que se tejen las actitudes y las acciones. Este nuevo modelo, llamado humanitarismo se revela, en el aspecto moral, como desplazamiento del deber a favor del espontáneo gesto solidario. Humanitarismo que expresa el rechazo de la autoridad de las máximas y reglas morales universales y el reconocimiento del sentimiento de compasión o piedad; humanitarismo que pierde la grandeza del sacrificio a ideales fuertes a cambio de la belleza intrínseca a la autenticidad del sentimiento. Este texto, Del humanismo al humanitarismo, responde a la necesidad de comprensión de este cambio. (De la contraportada)Altres llibres de José Manuel Bermudo
El llibre Del humanismo al humanismo de José Manuel Bermudo pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
