La idea de América en los pensadores occidentales

La idea de América en los pensadores occidentales
18,00 €
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*
Lo que un país, o un continente, es en su pasado depende de su presente, porque el modo y la actitud con que se valora en el presente se proyecta hacia toda su historia e impregna su imagen total. América aparece como algo lacerante y doloroso para Gabriela Mistral o para Fernando González, de modo similar a como España aparece como algo doloroso para Unamuno y para Ortega.
Hay que esperar a la segunda mitad del siglo XX para superar esa especie de narcisismo quejumbroso tan frecuente en los intelectuales de habla española respecto de sus países. Entonces pueden encontrarse visiones menos subjetivizadas como las de León de Greiff o Zea, o incluso con el equilibrio, la serenidad y la seguridad del propio valor que tienen las visiones de Pedro Henríquez Ureña y de Octavio Paz.
Este libro se enmarca dentro de las actividades del Seminario de Identidad Latino Americana. El proyecto de creación de un Seminario sobre la Identidad Cultural Latino Americana, promovido por un grupo de profesores de universidades latinoamericanas y coordinados desde las universidades de Sevilla, de Caldas en Manizales, y Bolivariana de Medellín, tuvo su primera sesión en Medellín en septiembre de 2008.