Infiernos artificiales. Arte participativo y políticas de la espe


Infiernos artificiales. Arte participativo y políticas de la espe

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Infiernos artificiales. Arte participativo y políticas de la espe de Claire Bishop publicado por T-e-e al 2016:
Mediante una rigurosa revisión histórica y crítica, Claire Bishop traza la compleja historia del llamado arte participativo, es decir, de las artes circunscritas al campo social, cuya materia prima son otras personas. A diferencia de estudios anteriores, "Infiernos artificiales" explora el amplio rango de experimentos teatrales de vanguardia como antecedente directo de estas formas de práctica artística, y cuestiona por qué han encontrado cobijo en las artes visuales. Ésta y otras preguntas resuenan a lo largo del libro, donde se ponen en escrutinio las ambiciones estéticas y políticas de tales prácticas, así como los criterios éticos desencadenados en su análisis. Desde el futurismo italiano y los espectáculos de masas en la Rusia revolucionaria hasta manifestaciones contemporáneas de performance -pasando por el dadaísmo, el 68 francés, el conceptualismo argentino, acciones discretas y casi imperceptibles en Europa del Este y las artes comunitarias del Reino Unido-, Bishop aborda con fuerte anclaje teórico las demandas y promesas de democracia y emancipación vinculadas a estas formas del arte. Al mismo tiempo, coloca en el centro de esta discusión al espectador ?sea un peatón azaroso o un miembro de grupos sociales desfavorecidos? para reflexionar acerca de las distintas relaciones que se crean con o imponen sobre él.Altres llibres de Claire Bishop
Altres persones que han llegit Infiernos artificiales. Arte participativo y políticas de la espe de Claire Bishop han escollit
El llibre Infiernos artificiales. Arte participativo y políticas de la espe de Claire Bishop pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
