Programa sin créditos. En modo celebración


Programa sin créditos. En modo celebración

Sobre el libro Programa sin créditos. En modo celebración de Selina (ed) Blasco i Lila (ed.) Insúa publicado por Asimétricas al 2018:
Este libro recoge los materiales resultantes de la planificación y el desarrollo del Programa sin créditos, un proyecto colectivo de investigación basado en la práctica y la acción que ha buscado activar modos, materiales y herramientas experimentales para abrir comunidades artísticas de aprendizaje a la sociedad.Este libro en modo celebración es una crónica de cosas que pasaron en el Programa sin créditos de la Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid en su segunda edición (2017), y es también una extensión coral, a muchas voces, de un sentir sobre la idea de celebrar que sabemos compartido.
Esta publicación confirma la necesidad de trabajar en investigación desde la práctica y la acción, donde el trabajo en comunidad es más que una suma de individualidades. Para activar la condición grupal y compartida de unos aprendizajes que se quieren interesantes y desinteresados —sin créditos—, decidimos plantear la pregunta sobre qué hacer desde un cómo, un estímulo, una fuerza o energía. Lo llamamos Celebración porque tratamos de invocar experiencias que aprovechen el potencial del arte para el juego, el disfrute y el regocijo de lo asombroso, explorando y experimentando con materiales, herramientas, y formas de nombrar todo esto.
Altres llibres de Selina (ed) Blasco
Altres persones que han llegit Programa sin créditos. En modo celebración de Selina (ed) Blasco i Lila (ed.) Insúa han escollit
El llibre Programa sin créditos. En modo celebración de Selina (ed) Blasco i Lila (ed.) Insúa pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
