Claves de la escenografía. Ut pictura poesis a Escena

Claves de la escenografía. Ut pictura poesis a Escena
Sobre el libro Claves de la escenografía. Ut pictura poesis a Escena de Eduardo Blázquez Mateos publicado por OmmPress al 2017:
Claves de la Escenografía establece contenidos unificadores y concatenados que tejen la historia de la escenografía como obra de arte total, desde el ciclo humanista italiano que evoca un canto mágico a la Naturaleza, un discurso que permite unir la danza con el cine para reflexionar sobre el mítico atlas de la Ut Pictura Poesis. Eduardo Blázquez Mateos es profesor titular en la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid, donde es docente en el Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso. Además, ha sido profesor en la Universidad Autónoma de Madrid y en la Universidad de Salamanca. Es autor de célebres publicaciones entre las que brillan con luz propia Ofelias en el Cine-Aguas en el espejo, El reino veneciano de Tetis, Divino Escenario, El Velo de Tetis, El Renacimiento en Ciudad Real, Cesare Arbassia y la literatura artística del Renacimiento, Viajes al Paraíso o Espacio escénico y representación simbólica. Y, con gran éxito, ha mostrado sus acuarelas en la exposición titulada «Árboles aéreos-bosques místicos», celebrada en Ávila en 2017.Altres llibres de Eduardo Blázquez Mateos
Altres persones que han llegit Claves de la escenografía. Ut pictura poesis a Escena de Eduardo Blázquez Mateos han escollit
El llibre Claves de la escenografía. Ut pictura poesis a Escena de Eduardo Blázquez Mateos pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
