Albert Alcoz y Alberto García Bernal son los responsables de la editora de cine experimental y videocreación Angular, que acaba de presentar su primera compilación en formato DVD. En ella se pone a disposición del espectador un variado catálogo de estrategias de narración audiovisual que, guiadas por el nexo común de la experimentación, contradicen las convenciones de estilo cinematográfico más elementales. Se trata de una cuidada selección de trece piezas de cortometraje fuertemente marcadas por el tono vanguardista de la pieza
Seeing the rain, que de algún modo —tal vez por ser la más antigua (1981) o por tratarse de una obra ya consagrada— se convierte en el film que establece el pulso del conjunto haciendo de la ruptura la seña de identidad de la colección. Desde la sobriedad de la contemplación más minimalista que puede verse en algunos momentos de
Encounters with Lanscapes (3x) o el preciosismo melancólico de
Spirits in Season, pasando por el terror poético de
Remote, hasta el uso extremo de las técnicas del metraje encontrado de
Physical Examination, cada película aporta un elemento distinto que nos habla de lo difuso de los límites expresivos que pueden alcanzar las imágenes en movimiento.
La gran aportación de
Angular 01 no es solo proponer una oferta audiovisual diferente a lo que estamos acostumbrados, sino que lo hace de un modo comprometido con el propio medio fílmico acompañando las películas de material explicativo, un libro con textos breves escritos por especialistas, que sitúa cada pieza en su contexto expresivo y aporta las claves para su interpretación. Además, la edición incluye una entrevista con Marcos Ortega, director del sitio web Experimental Cinema, que aclara de manera sencilla el estado siempre cambiante en que se encuentra hoy el cine experimental. La elegante caja que guarda el DVD y el libro subraya sin duda que
Angular 01 es una edición especial a la que no le falta detalle.