Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
Carlos Granés
Salvajes de una nueva época
Per Blog de La Central
20.12.2019

El poeta de vanguardia brasileño Oswald de Andrade definió a los artistas modernos de su generación como «salvajes de una nueva era». Transgresores que buscaban hacer temblar los cimientos del orden social burgués. La posición del artista contemporáneo está muy lejos de la de aquellos revolucionarios culturales. El mercado y la corrección política han eliminado la capacidad transformadora del arte. Los artistas ya no generan ningún impacto moral o social con sus obras: al contario, defienden los valores morales establecidos. Aquellos movimientos que surgen de los márgenes sociales o que conservan reminiscencias contraculturales son absorbidos por el mercado: cotizados, popularizados, enriquecidos y neutralizados. El clásico eslogan punk: «hazlo tú mismo» resulta reciclable como emblema del neoliberalismo.
Mientras el arte se vuelve una herramienta al servicio de la convención, la política acoge el espacio de la provocación. Trump o Bolsonaro son dos de los ejemplos más claros de cómo la figura de L’enfant terrible ha cambiado de ámbito. La espectacularización de la política desplaza la moral y la moderación a favor de la exageración y el esperpento.