Res com un bon llibre

Les nostres recomanacions i propostes

Christopher Tyerman

Ressenya

Christopher Tyerman

Cómo organizar una cruzada

Per Autor convidat
10.1.2017

Cómo organizar una cruzada
Tyerman, Christopher Cómo organizar una cruzada 29,90 €
Christopher Tyerman, profesor de historia medieval en la Universidad de Oxford, es el autor de destacados libros sobre las cruzadas, como el monumental Las guerras de Dios.  En Cómo organizar una cruzada aborda la cuestión de la preparación de las cruzadas en un estudio serio y académico, profusamente documentado, en el que se dedica a explorar las relaciones entre la razón y la guerra religiosa en todos sus aspectos: justificación, propaganda, reclutamiento, finanzas y logística, para demostrarnos cómo la razón hizo posible la guerra religiosa. El autor nos presenta las cruzadas como empresas con su propia razón cristiana medieval. No quiere que cometamos el error de menospreciar estos acontecimientos por irracionales o que desestimemos sus proclamaciones religiosas como una estrategia para justificar expansiones territoriales y saqueos.

El trabajo realizado en este libro es de gran dificultad. La preparación para la guerra es, ante todo, un ejercicio administrativo, del que existen muy pocos registros anteriores al siglo XIII. Por lo que el autor ha tenido que ir recopilando fragmentos de información que ha ido encajando para crear una impresionante y vívida imagen de un mundo de guerreros profesionales. Utilizando crónicas, contratos, testamentos, sermones, cartas, poemas, literatura didáctica y textos provenientes de toda la Europa occidental, nos presenta una impresionante síntesis de un tema complejo en la forma de un libro que resulta ligero, lleno de curiosas anécdotas y detalles sorprendentes que despiertan el interés del lector. Aunque visto con retrospectiva nos cueste comprender los motivos de una convicción trascendente intentando encontrar expresión en una práctica temporal, para el autor resulta muy importante demostrar que los hombres y mujeres medievales no eran estúpidos ni ignorantes. Al menos no más de lo que podemos serlo en el siglo XXI.

Subscriu-te a la nostra newsletter