El ganador del Blue Peter Book Award en 2012, Gareth P. Jones, nos habla en su segunda novela de la Inglaterra victoriana, de una funeraria en las afueras de Londres y de un niño de catorce años que puede ver y hablar con los fantasmas. Si estos elementos no son suficientes para convenceros de que Constable & Toop es uno de los mejores libros juveniles que se pueden leer ahora mismo en español, quizás lo sea su argumento. Sam Toop vive con su padre y el misterioso señor Constable en una funeraria, mientras ayuda a los muertos con sus pequeñas tareas inacabadas en el mundo de los vivos. Si Sam hace bien lo que le piden, los fantasmas pueden cruzar la puerta y ejercer plenamente de fantasmas. La gran aventura de Sam llega cuando Lapsewood, un burócrata incompetente del ultramundo, le visita para que le ayude a investigar la desaparición de algunos fantasmas de Londres que no han acudido a gestionar sus permisos y licencias para fallecidos –unos permisos que todos los muertos necesitan para desempeñar sus tareas como fantasmas–. Ahora vivos y muertos deberán trabajar juntos para vencer una terrible enfermedad, llamada La Purga Negra, antes de que esta se extienda también al mundo de los vivos, y los dos mundos se extingan para siempre. El burócrata y Sam contarán con la ayuda de la joven periodista en ciernes Clara y de un fantasma rebelde con sus dos perros, también fantasmas, para luchar contra la misteriosa plaga y contra un malvado exorcista empeñado en complicar la relación entre vivos y muertos. Ingeniosa y trepidante novela de aventuras, asesinatos y exorcismos. Macabra sátira de la burocracia y el fanatismo, cuyos personajes parecen salidos de una novela de Dickens después de pasar unas vacaciones en un cuento de Poe.