Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
Lionel Davidson
Bajo los montes de Kolima
Per Amatulláh Hussein
29.9.2016

Johnny Porter podría parecer una especie de Hércules moderno; de origen indio gitksan y criado en la Columbia Británica, Canadá, es un hombre hecho a sí mismo que continuamente supera barreras. Su manejo de varios idiomas y dialectos tribales le hacen estar en todas partes y en ninguna.
Un antiguo conocido de Porter, el profesor G. F. Lazenby, acude a él porque alguien le ha exhortado a ello, de forma anónima e incisiva, a muchos kilómetros de su despacho. El Cuervo, como también se hace llamar nuestro protagonista, tendrá que entrar de forma clandestina en el recóndito paisaje siberiano que sirvió de cárcel para los prisioneros soviéticos contrarios al poder. Allí descubrirá un laboratorio en el que se controlan los límites del ser humano mediante experimentos, mezclas y confidencialidad.
El coro que acompaña al héroe es tan complejo como el protagonista: el mencionado profesor Lazenby, recluido en sus clases y que, al parecer, se hizo una lobotomía para extirpar su pasado; su secretaria, enamorada de él desde hace años; la doctora Komarova, personaje que se enfrenta a Porter sin remilgos; y el leal director Rogachev, para el que, al parecer, el fin justifica los medios.
Lionel Davidson escribió notables novelas de espías en las que nada es lo que parece. Quizá Bajo los montes de Kolima esconda, bajo su capa de acción trepidante, una historia de disconformidad y rebelión contra lo establecido.