El 31 de octubre de 2017 se cumplirán 500 años desde que Lutero clavase sus 95 tesis en la puerta de la iglesia del castillo de Wittenberg y diese inicio a la Reforma protestante. No está claro que esto sucediese exactamente así, pero de lo que no hay duda es de las trascendentales consecuencias ocasionadas por el enfrentamiento entre Lutero y el Papa. La Reforma acabó con la unidad de la Iglesia Católica y cabría pensar que fue el comienzo del proceso de secularización de Occidente. Esta biografía ofrece un estudio fresco y esclarecedor sobre la evolución interna del hombre que dividió a un continente. La autora ha pasado 10 años estudiando la enorme cantidad de material que se conserva de Lutero, para presentarnos un análisis de las transformaciones emocionales del personaje y del movimiento liderado por él. Una autobiografía imprescindible para conocer un personaje complejo que se va desvelando en un impecable ejercicio de psicohistoria. Gracias a su dominio de las fuentes, seguimos a Lutero desde la infancia, sin pasar por alto los momentos más controvertidos, como su pensamiento antisemita, para acabar con una idea muy completa del viaje emocional y religioso que marcaría la historia de Europa.