Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
Marta Llorente
La ciudad: huellas en el espacio habitado
Per Autor convidat
4.11.2015

Para ello, nos plantea un recorrido histórico y cultural que se inicia en la Prehistoria, con las incipientes formas de consciencia y de interacción con el espacio natural, y culmina en los conflictos europeos del siglo XX, haciéndose cargo del horror y los estragos que las guerras mundiales o la Guerra Civil han ocasionado en las ciudades. Entre estos dos extremos se abren diversos escenarios de lectura, todos ellos abordados con un acento distinto, multidisciplinar, pero perfectamente cohesionados con el afán de aproximarnos a una mejor comprensión de la realidad en la que habitamos.
A pesar de la gran cantidad de fuentes manejadas y de la ambiciosa reconstrucción que supone tal historia de antropología urbana, Llorente consigue sorprendernos y seducirnos. Nos conduce de la monumentalidad de las ciudades bíblicas al trazado geométrico y expansivo propio de las urbes grecorromanas. Nos hace discurrir sobre las formas de vivir y relacionarse con el espacio como resultado de diversas coyunturas: el simbolismo cristiano; la emergencia de un miedo inquisitorial; el auge de la era industrial... Se trata de un trayecto repleto de inscripciones y de huellas en el que las fuentes arqueológicas se combinan con las representaciones literarias, puesto que estas atesoran testimonios esenciales para pensar lo urbano. «La ciudad, vista así, es semejante a un collage realizado a partir de múltiples imágenes».