Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
Siân Hughes
Perla
Per Júlia Freitas
La inexplicable desaparición de una madre transforma, sin lugar a dudas, la vida de su familia. Esta novela, nominada al Premio Booker 2023, nos sumerge en el viaje emocional de Marianne, quien, ya adulta y madre ella misma, lucha por reconstruir los recuerdos de su infancia teñidos de tristeza y resentimiento, a la vez que intenta comprender a la figura materna que marcó su vida.

Ressenya
Élisa Shua Dusapin
El viejo incendio
Per Luis de Dios
En las entrañas de la Dordoña francesa, cuna de la prehistoria europea, la autora francesa Elisa Shua Dusapin desarrolla su novela más intimista, El viejo incendio. Una obra en la que Agathe, la narradora, vuelve a reecontrarse con su hermana Vera, después de muchos años separadas, para vaciar y cerrar la casa paterna.

Ressenya
Attila Veres
Negro tal vez
Per Nahima Villalobos
Negro tal vez, del escritor y guionista húngaro Attila Veres, es una antología de doce cuentos, en los que encontramos una mezcla entre el terror cósmico, el terror psicológico, misterio, suspense y un humor negro.

Ressenya
Óscar García Sierra
Ropa tendida
Per Dani Vázquez
Tania Tamara, la hermana de Xairu, uno de los protagonistas de Ropa tendida, le pregunta a su hermano: «¿Puedes contarme algo bonito alguna vez?». Esta podría ser la cuestión sobre la que se vertebra la nueva obra de Óscar García Sierra: el deseo de que algo salga bien en un contexto de absoluta destrucción.

Ressenya
Antonio Scurati
M. La hora del destino
Per Toni Velasco
En M. La hora del destino, cuarta entrega de la saga, que mantiene toda su rigurosidad histórica y su vibrante pulso narrativo, Scurati, que plasma como nadie los entresijos de la política y la épica y el patetismo de la guerra, nos conduce por este conflicto que amenaza con la demolición de viejos y nuevos imperios.
Temàtica
Bon any i bona lectura!
Per Marta Ramoneda Molins
Aquest final d’any han coincidit a la llibreria unes quantes joietes que em ve molt de gust recomanar-vos. Us en deixo una petita anotació per a cadascuna:

Ressenya
Elena Garro
Testimonios sobre Mariana
Per Noelia Picazo
Novela calidoscópica donde la autora construye una historia de denuncia y resistencia creando un ambiente opresivo que se palpa en cada frase. Opacada por las directrices de la época y una sociedad patriarcal, la obra de Garro no ocupó el lugar que se merecía en su momento.

Ressenya
Eduard Olesti
Gossos dempeus
Per Sasha Pradkhan
Amb tot, Olesti ha parit una primera novel·la gamberra i aguda que convida (o obliga!) el lector a prendre consciència del que succeeix rere les bambolines de l’escriptura i a preguntar-se, en aquest món individualitzat en què vivim, què és més real: el que ens passa o el que expliquem?

Ressenya
Denis Johnson
Somnis de trens
Per Antonio Medina
Poques vegades ens trobem amb novel·les com Somnis de trens i en rares ocasions un autor aconsegueix el que Denis Johnson al llarg de la seva obra, un entramat brillant d’elements de la millor novel·la negra nord-americana i alhora profundes reflexions fonamentals.

Ressenya
Olivia Laing
El jardín contra el tiempo
Per Neus Botellé
La idea básica es la de disponer de un espacio que podamos alimentar para ver crecer la hierba, tener una comprensión diferente del tiempo, algo metafórico sin duda alguna pero que se hace real con el trabajo físico que implica pensar en qué fragmento de tierra dejar caer la azada para enterrar una semilla.

Ressenya
Gemma Calduch
Si sabessis el mar com és bonic
Per Núria Sanmartí
La relació social principal que guia la història és la que mantenen els vilatans amb la sirena, una interacció malaltissa i pecaminosa entre allò humà i allò –almenys, aparentment– monstruós. A través del desig, el fàstic, l’amor i l’enveja que els protagonistes demostren envers la Neva, Calduch posarà en qüestió la substància postissa de la monstruositat.

Ressenya
Moa Romanova
Todo mal
Per Berta Villaverde
Todo mal es, sin lugar a dudas, un título idóneo para describir la vida de Moa, protagonista a la par que autora de este cómic. Después de sufrir varios ataques de pánico causados por su adicción al spice, Moa se encuentra arruinada y sin motivación para tirar adelante con su profesión de dibujante.