Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
Mercedes Fernández-Martorell
Capitalismo y cuerpo. Crítica de la razón masculina
Per Blog de La Central
28.7.2018

La clásica concepción del “cuerpo único”, que consideraba que los órganos sexuales femeninos no eran sino el reverso de los masculinos, se desvaneció frente a la idea decimonónica de la “carne dual”. Ambas interpretaciones permitieron durante mucho tiempo que el cuerpo femenino se marcara con elementos que lo convertían en cuerpo de segunda, matable incluso, siempre juzgado merced al cuerpo de hombre del que dependiese o la ausencia de este. Ateniéndose a los contextos europeo y norteamericano, Fernández-Martorell hace un repaso por las marcas que históricamente han hecho posible esa sumisión: el delito de brujería, el tratamiento de la prostitución femenina o la creación de la figura de la mujer-madre, por ejemplo. El capitalismo, concluirá, trastocó el tejido social de modo que los hombres asalariados estaban sometidos a los dueños de los recursos, pero el nuevo sistema se mantenía en equilibrio porque a cada hombre le correspondía una mujer que, a su vez, estaba sometida a él.
La autora no ignora las interferencias entre clase social, raza y género, y termina haciendo una defensa del género indefinido y del feminismo más comprometido (esto es, antirracista, ecologista, preocupado por las carencias económicas de los más débiles, etc.). Para Fernández-Martorell, en los últimos sesenta años, las marcas sobre el cuerpo de la mujer que posibilitaban su sumisión se han borrado porque muchas mujeres han rechazado prestar su cuerpo a ese sistema injusto gracias al feminismo. La pregunta que se hace la autora para terminar es cómo, en este sistema capitalista en el que el cuerpo del hombre asalariado ha perdido valor también, construiremos un entramado social que permita a todos los cuerpos desarrollarse sin limitaciones.
Alba Lara