Res com un bon llibre

Les nostres recomanacions i propostes

Siegfried Kracauer

Ressenya

Siegfried Kracauer

Jacques Offenbach y el París de su tiempo

Per Autor convidat
27.3.2015

Jacques Offenbach y el París de su tiempo
Kracauer, Siegfried Jacques Offenbach y el París de su tiempo 20,00 €
En De Caligari a Hitler, su obra más conocida, el escritor y teórico Siegfried Kracauer rastreaba las huellas del inminente ascenso del nazismo dentro de la corriente artística del cine expresionista alemán, trazando lo que él mismo tituló “una historia psicológica del cine alemán”. La exhaustividad con la que analizaba las obras expresionistas se complementaba con una clarividencia inusual: una capacidad para captar, a través de una expresión cultural, el zeitgeist de su época. En Jacques Offenbach y el París de su tiempo esta clarividencia ya había aparecido, si bien en esta ocasión el escritor había prescindido del análisis exhaustivo de las obras: aquí las operetas de Offenbach quedaban en un segundo plano.
 
La figura del compositor es, en realidad, una excusa para adentrarse en el París del II Imperio: el teórico pasea por sus bulevares y pasajes retratando a sus principales protagonistas –dandis, cortesanas, periodistas y una incipiente bohème. El texto se centra en los años comprendidos entre la Exposición Universal celebrada el 1855 ­– preludio de la dictadura del II Imperio impuesta por Luis Napoleón–, y la del 1867 –último coletazo pomposo del régimen antes de su disolución. Fueron años en los que la máxima consigna, promulgada por el propio dictador, fue la de la “alegría y esplendor”: la sociedad parisina vivía sin recabar en las ruinas de su propia estructura, embriagada por una ilusión de fastuosidad; una especie de espejismo de irrealidad que escondía un clima socioeconómico inestable, casi histérico. Kracauer hace emerger las fantasmagorías de la época, ocultas tras el frenesí del cancán y la socarronería de la opereta: ese spleen del que habla Baudelaire y que fue acallado, al menos durante algunos años, por el sonido de las obras de Offenbach.

Subscriu-te a la nostra newsletter