Res com un bon llibre

Les nostres recomanacions i propostes

Simon Critchley

Ressenya

Simon Critchley

Bowie

Per Blog de La Central
19.7.2016

Bowie
Critchley, Simon Bowie 15,00 €


Para entender la relevancia de David Bowie en la cultura contemporánea basta con observar lo bienvenida que resulta cualquier nueva aproximación a su obra, pese al hastío que puede provocar la inevitable avalancha editorial que acarrea la muerte de una figura semejante. Bowie constituye un fenómeno inabarcable, apto para ser sometido a innumerables análisis sin dejar nunca de revelar nuevas capas y matices.
 
Sexto Piso acierta al apostar por este breve ensayo del filósofo Simon Critchley (publicado originalmente en 2014 y convenientemente actualizado tras el deceso) en el que el autor británico ofrece una perspectiva diferente al abordar el estudio desde su campo, profundizando en conceptos y referentes que escapan a otras miradas. Su condición de seguidor de largo recorrido le permite también acercarse al músico de una forma personal e indudablemente emocional, trazando una cronología paralela entre su progresivo descubrimiento (y el consecuente impacto) de la música de Bowie y las diferentes etapas que atraviesa este.
 
Compuesto por microensayos que se leen como quien escucha una canción pop de tres minutos, el libro presenta una estructura fragmentada que parece la más adecuada para acercarse a una figura tan poliédrica y se asemeja al propio estilo compositivo del músico. Critchley desentraña los temas subyacentes en la obra de Bowie (la identidad, el anhelo, el sexo o la nada) y despeja muchas de sus aparentes contradicciones, tratando de mostrar al optimista utópico que se esconde bajo una fachada de nihilismo y frivolidad. Quizá el filósofo peca de un lirocentrismo algo anquilosado en la crítica rock, dejando los aspectos puramente musicales en un segundo plano; sin duda el propósito de Critchley va por otro camino, y el ensayo finalmente se revela como una manera de afrontar un doble duelo (su madre, responsable de su primer contacto con la música de Bowie, falleció apenas un mes antes que el músico) y una celebración de alguien que “hizo de la vida algo menos trivial durante un período de tiempo tremendamente largo”.  


Jorge Arias

Subscriu-te a la nostra newsletter