Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
Stefano Mancuso
Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal
Per Autor convidat
17.7.2015

¿Pueden las plantas resolver problemas, comunicarse, moverse? ¿O son seres incapaces de actuar independientemente y de interactuar socialmente?
Los científicos se lo han preguntado desde la antigüedad, siempre con la conclusión de que las plantas son irreflexivas e inertes. Pero ahora sabemos que son, sencillamente, demasiado diferentes a nosotros. Los descubrimientos de los últimos cincuenta años arrojan una nueva luz sobre las capacidades y la compleja vida interior de las plantas.
Stefano Mancuso, fundador del campo de la neurobiología de las plantas, presenta un paradigma revolucionario en nuestra comprensión del mundo vegetal. Afirma que, debido a los prejuicios culturales y a la arrogancia humana, continuamos subestimando al mundo vegetal. Y para demostrar lo equivocados que estamos, nos cuenta que las plantas procesan la información, duermen, recuerdan, y se envían señales de unas a otras, lo que demuestra que, lejos de ser las máquinas pasivas que imaginamos, las plantas son inteligentes y conscientes. Mancuso también desafía nuestra noción de inteligencia, y presenta una visión de la vida vegetal que es más sofisticada de lo que la mayoría imagina.
Las plantas tienen mucho que enseñarnos, desde la creación de redes a las innovaciones en robótica y en materiales artificiales, pero eso solo ocurrirá si entendemos mejor cómo viven. Mitad lección (sencilla) de botánica, mitad manifiesto, es una introducción atractiva y apasionada sobre el funcionamiento interno del reino vegetal. Mancuso aborda, en este brillante y breve libro de rápida lectura, la cautivadora y reveladora hazaña de sacudirnos el antropocentrismo ignorante y apático para despertarnos en el maravilloso mundo de la inteligencia y sensibilidad del mundo vegetal.
Stefano Mancuso, fundador del campo de la neurobiología de las plantas, presenta un paradigma revolucionario en nuestra comprensión del mundo vegetal. Afirma que, debido a los prejuicios culturales y a la arrogancia humana, continuamos subestimando al mundo vegetal. Y para demostrar lo equivocados que estamos, nos cuenta que las plantas procesan la información, duermen, recuerdan, y se envían señales de unas a otras, lo que demuestra que, lejos de ser las máquinas pasivas que imaginamos, las plantas son inteligentes y conscientes. Mancuso también desafía nuestra noción de inteligencia, y presenta una visión de la vida vegetal que es más sofisticada de lo que la mayoría imagina.
Las plantas tienen mucho que enseñarnos, desde la creación de redes a las innovaciones en robótica y en materiales artificiales, pero eso solo ocurrirá si entendemos mejor cómo viven. Mitad lección (sencilla) de botánica, mitad manifiesto, es una introducción atractiva y apasionada sobre el funcionamiento interno del reino vegetal. Mancuso aborda, en este brillante y breve libro de rápida lectura, la cautivadora y reveladora hazaña de sacudirnos el antropocentrismo ignorante y apático para despertarnos en el maravilloso mundo de la inteligencia y sensibilidad del mundo vegetal.