Ressenyes
Les llibreteres i llibreters escriuen sobre les seves lectures

Ressenya
Nikos Kazantzakis
El Crist de nou crucificat
Conegut sobretot pel personatge d’Alexis Zorbàs, Nikos Kazantzakis és l’autor neogrec més important del segle XX. Un home d’una poderosa espiritualitat que va intentar combinar el comunisme, el cristianisme, el pensament nietzscheà i el budisme en una única filosofia de vida. Kazantzakis, considerat sacríleg per l’Església ortodoxa, intentaria ressuscitar Déu convertint-lo en germà i no senyor de l’Home.

Ressenya
Slavoj Žižek
El coraje de la desesperanza. La vigencia del manifiesto comunista
Per Miquel Àngel Riera
¿Qué queda vivo del Manifiesto comunista cuando la clase trabajadora, sujeto de la revolución, tiende a la derecha más reaccionaria? ¿Hay espacio para las alternativas y la esperanza en un mundo cada vez más inundado de fundamentalismos y nuevos conflictos?

Ressenya
Rodolfo Walsh
Operación masacre
Per Xavier López
Walsh no había sido un periodista políticamente comprometido, pero cuando en un café alguien le susurró “Hay un fusilado que vive” su vida cambió, escribió esta obra pionera y se comprometió con la justicia y la verdad, hasta que lo mataron por ello.

Ressenya
Emma Yarlett
Tin un drac a casa!
Benvolgut lector, T’escric aquesta carta per recomanar-te un llibre que m’ha fascinat: Tinc un drac a casa!, de l’Emma Yarlett. Recordes quan vam llegir El carter Joliu? Ens va enamorar el seu format amb cartes a l’interior.

Ressenya
Lucía C. Pérez-Moreno (ed.)
Perspectivas de género en la Arquitectura
La arquitectura es una de las herramientas de poder más sutiles y brutales, siempre al servicio de los valores imperantes. No hace falta salir de casa para comprobarlo. Tradicionalmente se asignan al hombre el salón, el despacho o el dormitorio principal, mientras que a las mujeres les corresponde la cocina, la lavandería o las habitaciones de los niños. Los primeros son grandes, luminosos y abiertos. Los segundos, pequeños, oscuros y escondidos.

Ressenya
Yuri Herrera
El incendio de la mina El Bordo
Per Antonio Ramírez
Unas cuatrocientas personas trabajaban en el interior de la mina El Bordo cuando, la mañana del 10 de marzo de 1920, se declaró un incendio en una de sus galerías. Muchos huyeron despavoridos y lograron ponerse a salvo.

Ressenya
Jon Savage
Teenage. La invención de la juventud 1875-1945
Más de diez años hemos tenido que esperar para la traducción de este maravilloso libro de Jon Savage, el historiador del punk y las subculturas juveniles. Y la espera ha valido la pena.

Ressenya
Bastien Vivès
La blusa
Después de Una hermana, el joven francés Bastien Vivès, coautor de la serie «Lastman», cuyo spin-off se emite en Netflix, repite viaje alrededor de la observación del amor y de la sensualidad. Esta vez, más explícito, más sexual, Vivès construye su propia versión de una fábula contemporánea en la que el deseo, de y por la protagonista, articula todo el relato.

Ressenya
Feminismos en plural
El himen y el hijab. Viviendo una vida feminista
Per Elisabeth Massana
Capitan Swing y Ediciones Bellaterra acaban de publicar dos libros que deberían ser lectura obligatoria: El himen y el hijab de la periodista egipcia Mona Eltahawy, y Viviendo una vida feminista, el primer libro de Sara Ahmed traducido al castellano.

Ressenya
Joan-Carles Mèlich
La condició vulnerable
Per Laura Sala Ollé
Ja feia temps, molt abans de la seva publicació, que Joan-Carles Mèlich, client habitual de la secció de filosofia, em parlava de La condició vulnerable. Aquestes converses, sens dubte, han influït i condicionat la meva lectura.

Ressenya
Mircea Cărtărescu
El ala izquierda. Cegador I
Per Joan Flores Constans
El ala izquierda puede leerse como la huella que deja en el sujeto la acción combinada de los sueños, la imaginación, los recuerdos y los objetos –considerados los hechos como objetos inmateriales–, en la búsqueda de sí mismo, así como el registro literario de la imposibilidad de distinguirlos.

Ressenya
Sentiments a flor de pell
Propostes infantils sobre sentiments
Per Noemí Jiménez
Sens dubte, una de les parts fonamentals i més importants de la literatura infantil és la d’acompanyar els més menuts en el seu desenvolupament emocional. Una tasca ben complexa que resideix, en bona part, en la capacitat dels autors de fer connectar el text amb els petits lectors.