Les nostres recomanacions i propostes
ALTRES RESSENYES

Ressenya
Tom Holland
Rubicón. Auge y caída de la república romana
Per Noemí Jiménez
15.2.2017

Con este punto de partida, Holland nos presenta una nueva relectura de la caída de la República romana: desde el final de la Monarquía hasta los tejemanejes de Octavio para convertirse en emperador. En ella, Holland se centra más en el aspecto psicológico de la sociedad romana y sus protagonistas que en los conflictos puramente políticos. A lo largo del libro se desprende una idea general: es la propia naturaleza de la sociedad romana, basada en la meritocracia, la que conlleva, en buena medida, la muerte de la República. El reconocimiento público de la gloria personal es el mayor triunfo al que puede aspirar cualquier romano. Se ha escrito mucho y se seguirá haciendo sobre el final de la República romana. Pero quizás uno de los elementos que más caracterizan este texto es la capacidad narrativa de Holland. Se trata de un texto ágil, rápido, que en muchos momentos se llega a leer como una novela. Con fragmentos escritos con altas dosis de ironía, guiños al lector e incluso suspense. Lo cierto es que se agradece que en libros de historia, donde muchas veces solo se prima la erudición, se aporte algo de placer en la lectura.