Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
Walter Kempowski
Todo en vano
Per Ànnia Paredes
8.10.2020

Centrada en el episodio final de la guerra, Todo en vano nos ofrece una visión distinta de la huida de los alemanes frente al avance de las tropas rusas. La visión que se tiene desde una finca aislada, la de Katharina von Goblig, una inocente apasionada de los libros que parece o pretende no darse cuenta de lo que ocurre, la de su hijo Peter, que lo mira todo bajo el prisma de su microscopio o la de la tiita, una anciana que cree controlarlo todo justo cuando la situación escapa de todo control.
Pero al mismo tiempo que seguimos los días de esta pequeña familia a la que parecen sobrar los recursos, la casa se irá llenando de forasteros que harán parada en Georgenhof en su camino a la ansiada salvación, y que harán de esta visión, una mezcla de visiones distintas, regalándonos una maravillosa variedad de puntos de vista frente a un momento único de la historia.
Publicada por primera vez en 2006 y traducida ahora al castellano por la editorial Asteroide, esta novela nos hace pensar, por la sensación que deja, en aquella Suite Francesa de Irene Nemirovsky. Y es que a veces necesitamos creer que nada ocurrirá, cuando ya está ocurriendo todo.