Irradiaciones. Estudios de literatura y cine

Irradiaciones. Estudios de literatura y cine
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Irradiaciones. Estudios de literatura y cine de Enric Bou publicado por Calambur al 2018:
Estudios de literatura y cine pone a prueba una de las funciones de la crítica, en clave comparatista, es decir abrir las conexiones entre las obras literarias, artísticas, cinematográficas, escritas en un lenguaje que puede ser en apariencia jeroglífico, y los lectores. Aclarar, relacionar. El autor parte del convencimiento de que es necesario ser comparatista. La literatura ibérica será estudiada en clave comparatista o no existirá, no será un motivo creíble de estudio, hundida en su provincia. Podría ser un elemento importante de la identidad cultural europea, un proyecto como sabemos todavía en construcción, pero que podría surgir de la constelación de las diversas literaturas nacionales. El estudio de la literatura no se puede construir de manera unívoca, a partir de una sola perspectiva, sino que debe tener cuenta del carácter de sistema, de la complejidad.Altres llibres de Enric Bou
Altres persones que han llegit Irradiaciones. Estudios de literatura y cine de Enric Bou han escollit
El llibre Irradiaciones. Estudios de literatura y cine de Enric Bou pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
