Conversaciones con Luis Buñuel. Vivo, por eso soy feliz

Conversaciones con Luis Buñuel. Vivo, por eso soy feliz
Sobre el libro Conversaciones con Luis Buñuel. Vivo, por eso soy feliz de Luis Buñuel publicado por Confluencias al 2015:
Luis Buñuel es, fue, uno de los grandes creadores del siglo XX. A pesar de los hitos cinematográficos logrados en su país natal con Viridiana (1961) y Tristana (1970), la gran mayoría de su obra fue realizada o coproducida en México y Francia, debido a sus convicciones políticas y a las dificultades impuestas por la censura franquista para filmar en España. Es considerado uno de los más importantes y originales directores de la historia del cine. La primera vez que entrevistaron a Luis Buñuel -primera conversación de este libro- fue en 1929 y tenía veintiocho años, cuatro antes, cuando acabó su carrera de Filosofía y Letras, especialidad de Historia, se trasladó a París, entró en una academia de cine y trabajó como ayudante de dirección, dos años antes de la entrevista había comenzado a ser crítico cinematográfico de la prestigiosa revista La Gaceta Literaria. A pesar de las numerosas entrevistas que le hicieron desde entonces, estas sólo pueden mostrar aspectos parciales de un creador imprescindible, con una personalidad compleja, que seguramente seguirá siendo objeto de futuros estudios y cuyo mejor legado son su propias obras. El propósito de este libro se cumpliría si tan sólo alguien después de leerlo cediese al impulso de disfrutar con cualquiera de las obras maestras de este gran cineasta. No es sencillo abarcar una personalidad inmensa y paradójica como la de Luis Buñuel, gracias a las entrevistas y que sorprendentemente, aunque las odiara quizás por su sordera, le hicieron en muchas ocasiones. El criterio de selección para este libro ha sido elegir ante todo aquellas conversaciones que mejor revelasen cómo era -o cómo decía él mismo que era- esa personalidad, después abarcar la mayor parte de su larga vida, escogiendo al menos una por década desde los años veinte hasta los setenta, y por último aquellas poco conocidas, transcribiendo y traduciendo los diálogos del documental Un cinéaste de notre temps, así como la conversación con los alumnos de Columbia y la entrevista con Prouse. Por último, se ha añadido una relación completa de todas las entrevistas conocidas con Buñuel, actualizándolas y eliminando algunas repetidas en muchas bibliografías anteriores y que en muchos casos sólo eran artículos sobre el cineasta.Altres llibres de Luis Buñuel
Altres persones que han llegit Conversaciones con Luis Buñuel. Vivo, por eso soy feliz de Luis Buñuel han escollit
El llibre Conversaciones con Luis Buñuel. Vivo, por eso soy feliz de Luis Buñuel pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
