Guy Debord. Tiempo, historia y espectáculo


Guy Debord. Tiempo, historia y espectáculo

Sobre el libro Guy Debord. Tiempo, historia y espectáculo de Tom Bunyard publicado por Irrecuperables al 2024:
En Guy Debord. Tiempo, historia y espectáculo, Tom Bunyard ofrece un detallado estudio filosófico de la obra teórica de Guy Debord y la Internacional Situacionista. Basándose en datos de los libros, películas, cartas y notas de Debord, Bunyard reconstruye las ideas hegelianas y marxianas que sustentan el concepto central de «espectáculo» de Debord. Esto permite una reconsideración de las afirmaciones teóricas de Debord y una reinterpretación de su obra más amplia que pone en primer plano sus preocupaciones por la historia y el tiempo vivido. Al establecer un diálogo de la teoría situacionista con las recientes reinterpretaciones de Marx, este libro también identifica problemas en la crítica de Debord al capitalismo. Sostiene, sin embargo, que las concepciones de la temporalidad y el espectáculo en las que se basa esa crítica constituyen una filosofía de la praxis que sigue siendo relevante en la actualidad.Guy Debord. Tiempo, historia y espectáculo de Tom Bunyard ha estat recomanat per Celia Esteva
Altres persones que han llegit Guy Debord. Tiempo, historia y espectáculo de Tom Bunyard han escollit
El llibre Guy Debord. Tiempo, historia y espectáculo de Tom Bunyard pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
