El sentido del pasado en el Renacimiento

El sentido del pasado en el Renacimiento
Sobre el libro El sentido del pasado en el Renacimiento de Peter Burke publicado por Akal al 2016:
Ciertos estudiosos y artistas de los siglos XV y XVI sintieron y expresaron un nuevo sentido del pasado, especialmente en Italia. No es fácil definirlo, pero el hecho de que algunas personas de la época llamaran a sus propios tiempos Renacimiento –por contraposición a lo que ellos fueron los primeros en denominar Edad Media–, lo ilustra claramente. Los humanistas crearon una identidad colectiva, como si de una nueva nación se tratara, diferenciándose de los «otros». Inventaron el término Edad Media al igual que el de «tiempos oscuros», «gótico» y «escolásticos», etiquetas que conservaron su influencia durante siglos.En definitiva, los humanistas creían que el pasado (antiguo y medieval) era cualitativamente distinto al presente. En su actitud hacia la Antigüedad se aprecia una «distancia nostálgica», una conciencia de la diferencia unida a la admiración y el deseo de acabar con ella. En cambio, ante la Edad Media, los humanistas adoptan una «distancia irónica». Lo cierto es que los italianos del siglo XVI desplegaron toda una gama de actitudes hacia la Edad Media que van de la afectuosa ironía de Ariosto en su romance medieval Orlando furioso, al desprecio con el que Vasari (al menos en ciertas ocasiones) hablaba del arte gótico y bizantino. Sobre todos ellos versa el presente ensayo.
Altres llibres de Peter Burke
Altres persones que han llegit El sentido del pasado en el Renacimiento de Peter Burke han escollit
El llibre El sentido del pasado en el Renacimiento de Peter Burke pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
