Anatomía de la melancolía


Anatomía de la melancolía

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Anatomía de la melancolía de Robert Burton publicado por Alianza al 2006:
Obra desmesurada, cuya enorme extensión ha hecho sumamente azarosa su trayectoria editorial desde que se publicara por vez primera en 1621, la Anatomía de la melancolía es un minucioso examen de un rasgo propio de numerosos temperamentos humanos que, vinculado a veces al genio y otras a la locura, ha hallado forma de manifestarse desde la antigua hipocondria al moderno spleen o los contemporáneos trastornos psíquicos.Contemporáneo de John Donne y en buena medida de Shakespeare, Robert Burton (1577-1640), hombre de carrera silenciosa, sedentaria, solitaria, íntima en el Christ Church College de Oxford, del que llegó a ser bibliotecario en 1626, incluyó en su magna obra el vasto caudal de sus conocimientos sobre los más diversos autores y materias en forma de resúmenes históricos, consideraciones filosóficas, anécdotas literarias, mitos y leyendas, citas poéticas, informaciones científicas, meditaciones teológicas, juicios médicos y entretenidas digresiones.
Prologuista y antólogo de este volumen, Alberto Manguel hace de guía por esta intrincada selva, seleccionando los pasajes más curiosos y cercanos al lector actual.
Altres llibres de Robert Burton
Altres persones que han llegit Anatomía de la melancolía de Robert Burton han escollit
El llibre Anatomía de la melancolía de Robert Burton pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
