Alicia Alonso en Carmen

Alicia Alonso en Carmen
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Alicia Alonso en Carmen de Mayda Bustamante Fontes publicado por Cumbres al 2014:
A casi cinco décadas del estreno del ballet Carmen de Alberto Alonso y de la primera interpretación de Alicia Alonso en el rol protagonista, la cual tuvo lugar el 1º de agosto de 1967, en el Gran Teatro de La Habana, Carmen ha recorrido un exitoso camino que lo convierte no sólo en uno de los personajes más emblemáticos en la carrera de Alicia Alonso, sino también en el título más importante de su coreógrafo, y en uno de los clásicos dentro del ballet cubano del siglo XX. La interpretación de Alicia Alonso en esta obra ha sido una segura carta de presentación del Ballet Nacional de Cuba y el arte cubano en el mundo. Innumerables comentarios críticos, elogios prodigados por relevantes personalidades y una abrumadora sucesión de triunfos internacionales en giras, festivales y otros eventos de la danza, dan fe de los valores de su Carmen, que hoy prevalece como una conquista del ballet contemporáneo y de la versatilidad y el don dramático de esta gran bailarina. Muchos espectadores y críticos han confesado que sólo llegaron a entender el mensaje profundamente filosófico y humano de Carmen, después que vieron la obra interpretada por el Ballet Nacional de Cuba, con Alicia Alonso en el papel central. Y tal afirmación, fundada sobre la observación y la experiencia, podría tener la suerte de corolario en la dimensión que de sus propias potencialidades nos ha dado la artista en este ballet, convertido, más que en un hito de su larga carrera, en el símbolo de toda una etapa de su vida creadora. Del mismo modo que Giselle sustantiva los logros expresivos que dominaron las primeras décadas de la trayectoria de Alicia Alonso, y que el homenaje a María Callas, La diva, concebido por el coreógrafo Alberto Méndez, resume el alcance insospechado de su último estadio de plenitud escénica, podríamos aseverar que existe un período intermedio, cuyo cabal conocimiento se haría casi imposible sin haber asistido a la revelación de su Carmen...El llibre Alicia Alonso en Carmen de Mayda Bustamante Fontes pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
