Vida y obra de J.S.Bach

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Vida y obra de J.S.Bach de John Butt publicado por Akal al 2016:
De la mano de algunos de los más prestigiosos especialistas en la obra de Bach, el presente libro constituye una sugerente y clarificadora aportación al conocimiento de esta figura clave en la historia de la música. Articulado en tres partes, en la primera se abordan el contexto histórico, la sociedad, las creencias y la concepción del mundo de la época, algo fundamental para entender en sus coordenadas histórico-culturales el conjunto de la producción bachiana. En la segunda, se analizan sus obras, desde las piezas para clave y órgano hasta las Pasiones y la Misa en Si menor, mientras que la tercera se ocupa de un aspecto tan importante para hacerse una idea cabal de la envergadura histórica del compositor sajón como es lo tocante a su recepción e influencia, tanto en el ámbito compositivo como en el de las prácticas interpretativas. Una lectura imprescindible para cualquiera que quiera iniciarse y profundizar en el universo creativo de ese inmenso genio llamado Johann Sebastian Bach.Altres llibres de John Butt
Altres persones que han llegit Vida y obra de J.S.Bach de John Butt han escollit
El llibre Vida y obra de J.S.Bach de John Butt pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
